PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN COLOMBIA



  PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS PTAR Salitre
 

https://prezi.com/xgtwhplfz4tj/planta-de-tratamiento-de-aguas-ptar-salitre/

Esta es una planta de tratamiento primario de aguas químicamente asistido y de lodos por medio de digestión anaerobia mesofílica.
Capta las aguas residuales generadas en la cuenca del Río Salitre, la cuenca del humedal Torca y la cuenca del humedal la Conejera.
Posee un caudal medio de tratamiento de cuatro metros cúbicos por segundo, con una eficiencia de remoción del 40% de la DBO y un 60% de los SST.
Cuenta con un software de supervisión basado en una serie de computadores y autómatas que constantemente tomas fotos del campo y las refleja en un conjunto de pantallas de tal forma que los operarios pueden supervisar el estado de los equipos y medir las distintas variables en tiempo real.
Plantas de potabilización

       PLANTAS DE AGUA EPM

EPM cuenta con 10 plantas de potabilización situadas en el Valle de Aburrá.



Estas son: Caldas, San Antonio de Prado, Aguas Frías, San Cristóbal, La Ayurá, La Cascada, La Montaña, Villa Hermosa, Manantiales y Barbosa. 


Hablar del Grupo Empresarial EPM es referirse al crecimiento de un conjunto de empresas que han definido a tiempo sus posibilidades en el nuevo entorno de los servicios públicos domiciliarios. Para lograrlo, se ha necesitado el impulso de todo un contingente humano que, desde el grupo directivo hasta el trabajador de campo, tiene claridad sobre los compromisos fundamentales que le dan vida a la organización, la calidad de sus servicios y la permanente satisfacción de sus clientes.

EPM, cabeza de este Grupo Empresarial, fue creada el 6 de agosto de 1955. A través del Acuerdo #58, el Consejo Administrativo de Medellín fusionó en un establecimiento autónomo cuatro entidades hasta ese momento independientes: Energía, Acueducto, Alcantarillado y Teléfonos.

http://www.epm.com.co/site/home/institucional/nuestrasplantas/agua.aspx

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PUERTO MALLARINO-CALI

Planta De Tratamiento De Agua Potable Puerto Mallarino | Caroldoey

La Planta de potabilización de Puerto Mallarino cuenta con una capacidad nominal de 6,6m3/s se encuentra ubicada al nororiente de la ciudad de Cali, en el barrio Andres Sanín y es la encargada de suplir aproximadamente el 60% (1'500.000) de la demanda de agua potable de la ciudad. Pertenece a la zona conocida como la ''red baja'' la cual tiene como fuenete de abastecimiento al río Cauca.


PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS LAS CEIBAS-NEIVA

 Resultado de imagen para PLANTAS DE TRATAMIENTO DE NEIVA

El sistema de acueducto de la ciudad de Neiva cuenta con tres plantas de tratamiento de agua potable-PTAP, ubicadas en el jardín, kénedy y Recreo de esta ciudad.

http://www.lasceibas.gov.co/las-ceibas/plantas-de-tratamiento-de-agua-potable


PLANTA DE TRATAMIENTO FRANCISCO WIESNER-LA CALERA
Resultado de imagen para historiaplanta de la  tratamiento francisco wiesner

Después de caminar el Parque Nacional Natural Chingaza, principal fuente del agua que consumen los bogotanos. 
La planta de tratamiento Francisco Wiesner provee, aproximadamente, el 70% del agua que se consume en Bogotá. El 28%, la planta Tibitoc, ubicada en Tocancipá, cuya fuente principal es el río Bogotá; y el resto, lo provee la planta El Dorado, en la salida por Villavicencio. En esta oportunidad, la Expedición Avina entrará a la planta Wiesner, guiados por el ingeniero Fernando Manrique, a la búsqueda de cómo cuidan el agua.
https://www.las2orillas.co/la-ruta-del-agua/#tab-1

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA


Planta El Bosque- Cartagena

El acueducto de Cartagena dispone de tres plantas de tratamiento localizadas a 47 msnm, en las inmediaciones de la Loma del Marión del barrio Paraguay.  Las plantas reciben el agua desde el Canal del Dique mediante los sistemas de Dolores y Gambote.  El agua cruda llega hasta una cámara de mezcla conformada por dos tanques con una capacidad total de 2,000 m3




Existen tres plantas en la actualidad las cuales proveen a la ciudad una capacidad de tratamiento de 270,000 m3/día. Las tres plantas son del tipo convencional, efectuando procesos de coagulación, floculación, sedimentación, filtración y desinfección.
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=2187344369970353011#editor/target=post;postID=1146936520711492336


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿En qué consiste el proceso de potabilizacion de agua en una planta de tratamiento?

¿QUE ES UN PROCESO DE POTABILIZACIÓN DE AGUA?